Servicio de búsqueda personalizada

Entradas más vistas en la última semana
Conociéndonos
**
"Montevideo y 11" por FM Difusión
con la presencia de la Pianista y Docente
MONICA OPANSKI
culminando las visitas del mes de Octubre y de la temática de “El Arte y la vocación”
Video de Monarcas - Seminario Internacional Perú
una hermosa semana,
tenemos la invitacion para el IV Seminario Internacional de Monarcas Perú, llegan invitados médicos de Prestigio Internacional, que expondran sus investigaciones: Dr Roberto Giraldo, Infectólogo, Colombiano, quien trabaja en Nueva York, Presidente de Monarcas en el Mundo.
Les aseguro que este video os sorprenderá:
http://www.youtube.com/watch?v=EA9JVhhyW38
Terapia de Armonización Oncológica.
espanol.groups.yahoo.com/group/naturalmente_karilove
caritk.spaces.live.com - karmenlidia.blogspot.com -
groups.msn.com/naturalmentekaritklove -
Carilove57@hotmail.com
Edgar Scherkl - Seminario de Figurancia en Galicia
Hola a todos,
En la web principal de Galasturhunde, www.galasturhunde.es tienen acceso a toda la información referente al seminario que realizará Edgar Scherkl en Galicia el próximo mes de diciembre.
PUNTOS BASICOS DEL SEMINARIO
Iniciación y desarrollo en las tres disciplinas hasta la alta competición. Técnicas de figurancia, tanto para entrenamiento como para competición.
Edgar está considerado como uno de los mejores figurantes de Alemania, si no el mejor, siendo el máximo exponente del trabajo de protección basado en la agresión.
Es con diferencia el deportista que más seminarios imparte tanto en Alemania, como por todo el mundo.
En su extensísima trayectoria podríamos destacar que ha sido:
Campeón del mundo FMBB 2001
Campeón del mundo FCI 2002
Subcampeón del mundo FCI 2000
3 veces campeón de Alemania
Seleccionado como Juez del Campeonato del Mundo y del Campeonato se Alemania
Seleccionado como Figurante del Campeonato del Mundo y del Campeonato de AlemaniaPresidente del DMC ( Club Alemán del Malinois).
Un Saludo.
Jose Alvarez Hermida
Galalasturhunde
+34 647 477 504
info@galasturhunde.es
www.galsturhunde.es
Repercusiones de un premio merecido
Semana del 17 al 23 de octubre de 2008
Nuevo reconocimiento para “Montevideo y 11”
MOMENTO DORADO EN AZUL
http://www.semanarioelmundo.com.ar/archivo_2008/1106/cultura_1106/cultura_1106_01.htm
Palabras del Lic. Guzmán al recibir el Caduceo

Fueron otorgados sólo 30 segundos para decir algunas palabras a cada ganador que subía al escenario del cálido e impecable Teatro Español de Azul, a recibir el Premio Caduceo en su 17° Edición el pasado viernes 10 de octubre.
Florencia Ibáñez anunciaba, Mario Sarlangue animaba y allí subíamos el Profesor Adolfo Suarez y el que les escribe a sostener el esperado galardón. Premura, emoción, alegría, nervios y responsabilidad subieron con nosotros.
Tomamos conciencia de la importancia del evento, su alcance, su envergadura y su federalismo… y si, faltó tiempo, los 30 segundos volaron como en un suspiro.
Deseo extenderme un poco más aquí para agradecer y dedicar el “Caduceo 2008” que “Montevideo y 11” , el programa de radio de la Escuela de Arte de Berisso recibiera como “Mejor Programa de Extensión Educativa de la Provincia de Buenos Aires” otorgado por el Concejo Profesional de Ciencias Económicas.
En esa emotiva noche esbocé que este premio enlazaba tres instancias y en cada una de ellas se encontraban las voluntades y los logros humanos y profesionales de varios actores.
Primeramente agradecer a todos los integrantes de la Escuela de Arte de Berisso, docentes, alumnos, compañeros de gestión, administrativos, auxiliares, porque de ellos y para ellos es en primer lugar el programa de radio y por ende el premio.
No hay programa sin Escuela de Arte. Todos los docentes que prestan sus voces, sus comentarios y bloques, los alumnos que tocan, y los que exponen sus trabajos, los compañeros que aconsejan, en todos hay un grado impostergable de participación y protagonismo.
Lo dije en el momento de la entrega en Azul, el premio es la distinción a una Institución de Arte, no sólo a un medio periodístico, que de hecho la Escuela no es, si a la producción y a la Educación Artística , situación no habitual en la premiación a medios de comunicación y por lo tanto creemos que la distinción redobla su relevancia.
Gracias al Concejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires por este premio.
Gracias a las Autoridades de la Dirección de Educación Artística de la Provincia , a los Inspectores del ZIAP I, compañeros colegas de otras instituciones hermanas, por el permanente apoyo y estímulo.
Gracias querida FM DIFUSION 98.1 que desde sus Directores Cecilia Bignasco y Jorge Drkos nos han abierto las puertas y han puesto a nuestra disposición todo el contenido que queremos transmitir, que en este caso es la posibilidad de proyectar e insertar a la Escuela de Arte en la comunidad de Berisso y la Región , y a su vez servir de eco y nutrirnos del patrimonio artístico, cultural e histórico pasado y presente de la ciudad.
El premio está dedicado a Daniel “Ruso” Castelli, Operador Técnico y “alma mater” del programa y la radio.
A la memoria de la entrañable amiga y Profesora de la Escuela , Nechi Bastons.
Y a todos los oyentes que nos acompañan a lo largo de estas 5 temporadas.
Prof. Lic. Gerardo Guzman,
Director de la Escuela de Arte de Berisso
17 de Octubre en la Calle Nueva York

Marcela Sanchez
Presidente
Asociación Barrio Nueva York
Visite nuestros blogs
Teresita Cha en "Montevideo y 11"
Nos visita en los Estudios de la Radio la Licenciada
TERESITA CHA
Del Centro de Orientación vocacional ocupacional,
Secretaría de Extensión, Facultad de Psicología, U.N.L.P.,
para continuar desarrollando la temática de “El Arte y la vocación”
"Montevideo y 11" - por FM Difusión
La Escuela de Arte presente en la semana de Diseño

EN LA SEMANA DE DISEÑO EN LA PLATA
Entre los días 13 y 16 de octubre de 2008 en el Pasaje Dardo Rocha tiene lugar la “Semana de Diseño en La Plata”. La muestra constará con todas las disciplinas vinculadas al diseño; contará con la presencia de instituciones educativas terciarias y universitarias dedicadas al diseño (públicas y privadas), la participación de diseñadores, estudios y organismos vinculados a la temática. En la misma se realizaran charlas y exposiciones de productos y piezas relacionadas al diseño.
La Escuela de Arte de Berisso participa con un stand del Area de Diseño Gráfico de su oferta educativa, propuesta realizada a través del Espacio de Extensión: Proyecto de Producción Gráfica e Impresiones Serigráficas, en el que intervienen docentes y alumnos.
El 24 de octubre Día del Diseñador, se realizará el cierre de la muestra en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, con todos los participantes y las autoridades Platenses.
Te esperamos del 13 al 16 de octubre en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata - 50 e/ 6 y 7.
Nicolás Casullo. Su fallecimiento

Sistema financiero internacional: ¿la Mafia?
EEUU se retira de Ecuador
Eduardo Tamayo G.
Minga Informativa / ALAI
pasalavoz@movimientos.org
http://movimientos.org/fsa2008/
Favio Shifres en "Montevideo y 11"
Nos visita en los Estudios de la Radio
el Doctor de la Universidad de Surrey, Inglaterra
y Profesor de la Facultad de Bellas Artes de la U.N.L.P.
FAVIO SHIFRES
para comenzar a desarrollar la temática de “El Arte y la vocación” .
Imágenes del Encuentro Coral - Escuela de Arte












Las Autoridades, la Asociación Cooperadora y la Comunidad Educativa toda de la Escuela de Arte de Berisso agradecen por este medio a los Coros que hicieron posible el Encuentro realizado el pasado viernes 3 de octubre en el Salón Auditorio del Establecimiento:
Al Señor Santiago Bucar e integrantes del Grupo Vocal Sones del Colegio Basiliano Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Berisso,
A la Señora Evangelina Bértola e integrantes del Coro de la Sociedad Italiana de Berisso,
Al Profesor Diego Iturrería e integrantes del Coro del Colegio de Abogados de La Plata.
Patriarcado y militarización
Para no confundir el cebo con la manteca
Por Idania Trujillo de la Paz Caminnos
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Entender el patriarcado como sistema de dominación que perpetúa y refuerza el control sobre la vida de las mujeres y, en especial, sobre su cuerpo y su identidad fue uno de los temas discutidos en el día de ayer en una de las mesas de trabajo del II Encuentro Hemisférico frente a la Militarización que tiene lugar en La Esperanza, Intibucá, Honduras y que reúne a unos 700 participantes de diversas organizaciones, redes y campañas continentales.
Integrantes de diferentes movimientos de mujeres, feministas, liderezas de organizaciones y comunicadoras intercambiaron acerca de la necesidad de socializar y profundizar críticamente sobre este concepto, sus referentes históricos y el modo en que influye en la vida, el trabajo y las relaciones individuales y sociales, las subjetividades y la cultura que refuerza un patrón marcadamente discriminatorio y excluyente, montado en la lógica del poder heterosexual, blanco y masculino.
Y como para no confundir el cebo con la manteca, se analizó desde las múltiples voces de las mujeres de nuestro continente, las difíciles y duras condiciones en que viven millones de mujeres negras, indígenas, pobres desplazadas, violentadas, asesinadas, invisibilizadas y excluidas.
Sus historias no aparecen en los grandes medios de comunicación ni tampoco son tenidas en cuenta, como debería ocurrir, en las políticas sociales, de salud, educación y cultura y en las leyes de muchos gobiernos.
Ellas, junto a los niños y las niñas y las ancianas y los ancianos constituyen la parte más vulnerable de la sociedad. Ellas son las que resisten las guerras, los conflictos étnicos, y llevan sobre sus cuerpos las marcas de la violencia que genera la militarización, una estrategia imperialista que no se agota en la implantación de planes guerreristas, bases militares sino en proyectos que buscan apropiarse de las culturas y los recursos naturales como el agua, la tierra, las semillas y los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos.
Por increíble que parezca todavía funcionan y se reproducen en nuestras sociedades prácticas violatorias de los derechos las mujeres que surgieron en los inicios de la sociedad esclavista donde ellas podían ser fácilmente maltratadas y atropelladas, cambiadas o regaladas, compradas y vendidas, no solo para el matrimonio sino traficadas para la prostitución.
El tema parece haberse detenido en el tiempo, pues hasta en las llamadas sociedades instruidas o avanzadas, a la cultura de los hombres le resulta difícil distinguir entre violación y sexo consensual, porque en el patriarcado las preferencias del hombre tienen mucho peso y las de la mujer son casi nulas.
La militarización de nuestras naciones las afecta de modo directo y concreto en su cotidiano de vida pues reproduce y multiplica la dominación patriarcal y ahonda las diferencias entre los privilegios otorgados históricamente al varón mediante las convenciones sociales, las prácticas religiosas, jurídicas y las organizaciones políticas.
La mexicana Martha Figueroa se refirió a cómo el patriarcado tiene que ver con el control del cuerpo de las mujeres. "En cualquier conflicto, y hay ejemplos de ello en todo el continente, dijo, nuestro cuerpo se vuelve un campo de batalla donde se ejercen las más crueles violaciones".
Por otra parte, expresó, "hay que entender que la izquierda o movimiento social que no vaya con el derecho de las mujeres, que no acompañe y visibilice su lucha, no puede llamarse revolucionario".
Otra compañera de El Salvador se preguntó "a dónde dirigimos nuestros esfuerzos como mujeres, cómo nos unimos y logramos que respeten nuestros derechos si sólo nos toman en cuenta, en el mejor de los casos, cuando más les conviene, en el momento de las elecciones y luego nos voltean la cara".
Por su parte, una compañera nicaragüense explicó cómo "las mujeres no estamos en los espacios políticos aunque somos las que salimos a luchar. No estamos siendo parte de esas decisiones. Somos nosotras mismas las que nos organizamos y planificamos acciones conjuntas para defender la vida. Y qué pasó cuando terminó la guerra. Nos excluyeron y cerraron nuestro espacio. Entonces no hubo otra que regresar a la casa. Tomamos la agenda social como parte de nuestra agenda pero cuando necesitamos que ellos participen en nuestra agenda es imposible, en especial, en el tema de las violaciones y los derechos sexuales y reproductivos".
La firma de un pacto político a propuesta de las mujeres fue otro de los ejemplos expuestos por una compañera de Chiapas, México. Ella explicó que "este pacto permite trabajar en la prevención de la violencia contra las mujeres y comprende mecanismos que sirvan para actuar en consecuencia cuando haya agresiones contra las mujeres. Afortunadamente varias asociaciones femeninas y mixtas ya lo han firmado".
¿Qué hacer entonces frente a estas realidades? ¿Qué nuevas estrategias y articulaciones pueden construirse para hacer visible la lucha contra ese modelo excluyente, injusto, desigual y violento que genera el sistema capitalista? ¿Cómo se organiza, moviliza y trasciende toda la experiencia acumulada de las mujeres latinoamericanas en las luchas sociales del continente?
Entre las propuestas hechas por la mesa de trabajo "Patriarcado y militarización" se expusieron las siguientes:
Luchar por la paz, en contra de la guerra y por un mundo sin armas. El derecho al trabajo y al empleo digno, revalorizando la economía del cuidado como la lógica deseable para las economías nacionales así como para el conjunto de la economía mundial.
Denunciar por todas las vías y medios posibles las discriminaciones y múltiples dominaciones a la que están sometidas las mujeres en esta parte del continente, en especial, el patriarcado, el capitalismo, las guerras, la militarización, la emigración, la trata de blancas, la violencia social y doméstica, el control de los derechos a decidir sobre sus cuerpos.
Rechazar los proyectos de los agronegocios, biocombustibles y el monocultivo.
Luchar por la defensa de la tierra, el agua, las semillas y los conocimientos ancestrales de los pueblos.
Proyectar propuestas y agendas desde el movimiento de mujeres sobre sus luchas para que sean tenidas en cuenta en las agendas de los movimientos sociales y populares del continente.
Lograr un pronunciamiento sobre el tema de patriarcado y los impactos de la militarización en la vida de las mujeres en el Foro Social Américas, de Guatemala.
Proponer un debate y pronunciamiento público sobre el fundamentalismo religioso y los derechos de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.
<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>>-<·>-<·>-<·>-<·>->-<·>-<·>-<·>-<·>--<·>
AGENCIA DE COMUNICACION RODOLFO WALSH
Arte asistido por computadoras- Escuela de Arte
Arte Asistido por Computadoras
con Software Libre
Charla Inicial Informativa
Día miércoles 8 de octubre hora 17.00
Escuela de Arte de Berisso
Montevideo y 11 - Parque Cívico - Berisso
Realizada por la asociación SOLAR (software libre argentina)
Proyecto de Capacitación en Computación
Acuerdo para posterior taller de Capacitación en Computación.
Programas música, audio, MIDI, partituras, sintetizadores, entrenamiento auditivo, Artes Gráficas, Animación 3D, diseño gráfico, arte digital, diseño web, ofimática, OpenOffice, etc.
Cuando tomás un cafecito, ¿qué estás tomando?

Nacha Guevara - Una biografía

Invitaciones de la Escuela de Arte
Jueves 2 de octubre de 17:00 a19:00 por FM DIFUSION 98.1 Mhz.
VISITÁ EN EL HALL DE LA ESCUELA DE ARTE
LA MUESTRA FOTOGRAFICA DE LUIS ABEL MADIKIAN
Abierta al público hasta el domingo 5 de octubre de 2008 de 14:00 a 20:00 hs.
ENCUENTRO CORAL EN LA ESCUELA DE ARTE DE BERISSO
Coro del Colegio de Abogados de La Plata , Grupo Coral Sones del Colegio Basiliano Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Berisso, y el Coro de la Sociedad Italiana de Berisso
Viernes 3 de octubre – 19:30 horas – Salón de Actos
Cuestión de peso - Escuela de Arte

Encuentro Coral en la Escuela de Arte
Se viene la Fiesta Provincial de la Corvina

Se dice de mí... (Escuela de Arte de Berisso)
Semanario "El Mundo de Berisso", Semana del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2008
LA ESCUELA DE ARTE CELEBRO SU 35° ANIVERSARIO
http://www.semanarioelmundo.com.ar/archivo_2008/1103/instituciones_1103/instituciones_1103_01.htm
ENCUENTRO CORAL
http://www.semanarioelmundo.com.ar/archivo_2008/1103/agenda_1103/agenda_1103_06.htm
CARGOS EN LA ESCUELA DE ARTE
Noticias del Concejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
EL PREMIO CADUCEO 2008 YA TIENE SUS PREMIADOS
http://www.cpba.com.ar/Actualidad/Noticias_Consejo/2008-09-12_El_Premio_CADUCEO_2008.html
Datos sobre la historia de Berisso
Datos sobre la historia de Berisso

Escribió Samuel Auerbach en La Vanguardia

A los primeros se los perdona. Necesitan alimentarse sin discriminación. Es la respetada, querida y sabia naturaleza. Pero a los otros, los infrahumanos, cómo justificarlos si sólo el ciego odio que en los animales no existe, es lo que los mueve. Ese pueblo que nunca deja de llorar a sus víctimas, que no le importa liberar a bestias que tiene enjauladas, aún pagando un precio político con alto riesgo, con tal de aliviar el dolor aunque sea de unos pocos, ese pueblo se llama Israel. Está ubicado en el Oriente Medio, rodeado de un tremendo número de bestias humanas a las que trata de domar para poder domesticarlas y vivir sin peligros. ¿Lo conseguirá? ¿Podrá desarraigar el odio inculcado en ellos casi desde que vieron la luz? A estas preguntas, ese sufrido pueblo contesta: difícil pero posible; es la posibilidad que le otorga la esperanza, el amor a la vida y el inmenso deseo de vivir en paz.
"Montevideo y 11" y un merecido premio

FM DIFUSION 98.1
CECILIA BIGNASCO Y JORGE DRKOS
SU DESPACHO
De mi mayor consideración:
Me dirijo a Uds. a los efectos de informarles que por decimoséptimo año consecutivo, este Consejo Profesional hará entrega del “Premio Caduceo 2008 a Comunicadores y Medios de Comunicación de la Provincia de Buenos Aires”, a aquellos que se hayan destacado por su labor comunitaria, periodística, deportiva, cultural, etc., en el período 2007/2008.
En ese sentido, tengo el agrado de comunicarles que el jurado le ha instituido a “MONTEVIDEO Y 11” , el Programa de Radio de la Escuela de Arte de Berisso, de la FM que Uds. dirigen, el premio “MEJOR PROGRAMA DE EXTENSIÓN EDUCATIVA ”.
Por tal motivo, invitamos a Uds., familiares directos, representantes del medio y autoridades de su localidad, a los efectos de otorgarles el citado reconocimiento.
La entrega de los premios se llevará a cabo el día 10 de Octubre a las 19,30 horas, en una ceremonia que se realizará en el Teatro Español de Azul, sito en la calle San Martín n° 427 de dicha ciudad. A la misma han sido invitadas las más altas autoridades gubernamentales bonaerenses, legislativas provinciales, intendentes de las distintas localidades, comunicadores y directores de los principales medios.
Sin más y esperando compartir una verdadera fiesta de la comunicación bonaerense, los saludo con la consideración más distinguida.
DR. JULIO CÉSAR GIANNINI
Contador Público
PRESIDENTE
Hoy 18/9: La previa del especial
VIVIMOS “ LA PREVIA ” DEL “ESPECIAL”:
35 AÑOS DE LA ESCUELA DE ARTE
EL VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 18:00 HORAS CELEBRAMOS
LOS 35 AÑOS DE LA ESCUELA DESDE EL SALON AUDITORIO.
CON LA ACTUACION DE DOCENTES Y ALUMNOS, INVITADOS ESPECIALES
Y MUESTRAS DE ARTES VISUALES Y DISEÑO GRAFICO.
¡NO TE LO PIERDAS!
Auspician "Montevideo y 11" por F.M. DIFUSION 98.1
Aniversario de la Escuela de Arte - Especial x radio
ESPECIAL 35 AÑOS DE LA ESCUELA DE ARTE DE BERISSO
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 18:00 HORAS
SALON AUDITORIO – Montevideo y 11 – Parque Cívico - Berisso
Grabación del “Especial” con la actuación de los alumnos de los Profesores:
CECILIA ANGIONE
MIGUEL BAQUEDANO
PABLO BESSER
ELSA PALADINO
GEORGINA PERAZZO
SUSANA PUSSO
GRACIELA VIDES
ALYCAWER (Grupo integrado por alumnos)
Alumna Invitada del Conservatorio “Gilardo Gilardi”: Victoria Canas
MUESTRAS DE ALUMNOS DE ARTES VISUALES
De los Profesores:MARISA GONZALEZ
RAUL IBARRA
GUSTAVO LARSEN
ANA VALENTE
MUESTRA DEL TALLER DE EXTENSION DE PRODUCCION GRAFICA
Conductora Invitada:
Profesora PATRICIA CELADILLA
Conducción:
Profesores GERARDO GUZMAN y ADOLFO SUAREZ
Operación Técnica en “Móvil” en la Escuela de Arte:
RODOLFO NOVA y RICARDO GARRITANO
Operación Técnica y Edición en FM Difusión 98.1:
DANIEL CASTELLI
Equipo de Producción:
GISELA BOGUSAS
SILVANA LOPEZ OJEDA
FLORENCIA ZARATIEGUI
Producción General:
ADOLFO SUAREZ
El programa será emitido el día JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE en su horario habitual de 17:00 a 19:00 por FM DIFUSION 98.1 Mhz.
Carlos Moreyra dicta otro curso intensivo
TALLER DEL ESCULTOR CARLOS MOREYRA
V CURSO INTENSIVO
VIERNES 19, HORNEADA (CONCURRIR DESDE LAS 18 HS.)
CERAMICA ETNICA, MURAL EN ADOBE Y MODELADO DE LA FIGURA HUMANA.
En este segundo encuentro intensivo que se desarrollará en el Taller de la Asociación Hombre, Barro, Fuego, en la ciudad de Berisso, el Maestro Escultor, Carlos Moreyra, abordará el tema del Hombre en la iconografía americana, su impronta cultural y ambiental.
El viernes 19 se realizará la horneada de piezas, (espectáculo musical y comida a compartir).
Costo del curso: 120 pesos (con alojamiento)
Dirección: Calle 12 Nº 4365 (Berisso)
Traer ropa de cama y/o bolsa de dormir.
Las vacantes son limitadas, por lo que ponemos a disposición de los alumnos un número de Caja de Ahorro del Banco Nación, donde se puede realizar el depósito del arancel. De esta forma, se podrá organizar mejor para completar el cupo de camas y las comidas.
Caja de Ahorro Nº 301150547 en pesos del Banco Nación, a nombre de Carlos Gaspar Moreyra.
CBU: 01100303 – 30003011505479. Sucursal La Plata del Banco Nación Argentina.
(SOLICITAR VACANTE CON ANTELACION A LOS TELEFONOS INDICADOS MAS ABAJO O POR VIA MAIL)
(0221) 15483797 (Carlos Moreyra)
(0221) 155410309 (Horacio Durán)
gasparmoreyra@yahoo.com.ar
moreyracarlos@hotmail.com
Curso gratuito sobre Violencia Intrafamiliar
Salvador Allende: 35 años después
SALVADOR ALLENDE:
UNA HISTORIA DE DIGNIDAD.
SE CUMPLIERON 35 AÑOS DE SU DERROCAMIENTO Y MUERTE.
EL GOLPE DE ESTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973, ES UNA FECHA IMPRESCINDIBLE PARA ENTENDER LA HISTORIA DE LA DOMINACIÓN NORTEAMERICANA EN EL CONO SUR LATINOAMERICANO.
http://www.gacemail.com.ar/Detalle.asp?NotaID=11049
Celia y Abel Hart - Su fallecimiento

"Un tanguito para el Che" - Francisco Cáceres

La historia te escribió entre elogios
con tu boina negra, habano encendido
alas de ilusiones limpias bien cargadas
te alzaron en medio de una picada
Teñiste de rojo esta tierra
impregnaste el verde oliva
allí te guardaste para siempre
transformando muerte en vida
(Estribillo)
Un mate, una sonrisa
la mano franca y compañera
tendiste a quien quisiera
tener la libertad como bandera
Y dale Che Guevara
y dale che chamigo
que entre tango y guajira
este pueblo esta contigo
que entre tango y chamamé
este pueblo esta contigo
Nadie supo como fuiste
tu pueblo no vio cuando moriste
sabe que la muerte no te alcanzó
porque al mismo tiempo venciste
Comandante del alba
tu fusil te esta esperando
y una rosa blanca de enero
por ti de amor suspira
Letra y Música:
Literatura gallega censurada por las dictaduras

La Federación Gallega abre la "Biblioteca del Exilio"
(AW) Para recuperar la obra y pensamiento de gallegos y españoles exiliados en Argentina, la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina ha creado un sector dentro de su biblioteca que rescata la producción literaria que las dictaduras españolas censuraron.
Gente agradecida, si la hay
Programa N° 128: Carola Guglielmino, pianista y docente del Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi" de La Plata.
Programa N° 129: Siro Colli, Actor y Director Artístico del Teatro de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires.
Programa N° 130: Ricardo “El Mono” Cohen, “Rocambole”, Artista Plástico y Director General de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata.
Este mes de AGOSTO nos permitió sumar a nuestro 4° Aniversario los 20 años de vida de FM DIFUSION 98.1. Quisimos celebrarlos con las voces en nuestros micrófonos de importantes hacedores y referentes del arte de distintas disciplinas, en el ámbito regional y nacional. Conocimos sus motivaciones, sus oportunidades, sus búsquedas y cómo se “comprenden” así mismos en los diferentes roles como creadores, docentes y gestores en el campo de la cultura.
La Escuela de Arte de Berisso saluda a los Directivos y a todos los programas y compañeros de la Radio por estos primeros 20 años, con quienes tenemos el orgullo de compartir el aire de “ la Radio de Berisso”: FM DIFUSION 98.1.
Agradecemos a todos y cada uno la disposición y atención para con este espacio y será hasta el próximo agradecimiento.
Director de la Escuela de Arte de Berisso, Prof. Lic. Gerardo Guzman,
Proyecto de Extensión a la Comunidad , Prof. Arq. Adolfo Suarez, Productor de "Montevideo y 11", el programa de radio de la Escuela de Arte de Berisso,
Declarado de “Interés Provincial” por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires,
Declarado de “Interés Legislativo Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Berisso,
Declarado de “Interés Municipal”, por el Sr. Intendente de Berisso.
"Montevideo y 11" - De todo un poco
INICIAMOS EL SEXTO MES DE LA TEMPORADA
CON LA PRESENCIA EN NUESTROS ESTUDIOS DE LOS PROFESORES:
JOSE FERRERA Y DANIEL CALLEJAS
Coordinadores del TALLER "TOCAR PIAZZOLLA" que se realiza en nuestra Escuela.
(Aproveche el programa para enviar saludos de cumpleaños a Daniel Galatro,
si lo conoce. Y si no lo conoce, también.)
***
Semanario "El Mundo" de Berisso,
Semana del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2008.
TOCAR PIAZZOLLA
http://www.semanarioelmundo.com.ar/archivo_2008/1099/cultura_1099/cultura_1099_05.htm
***
DESCUBRI INFORMACION E IMAGENES SOBRE NUESTRO PROGRAMA DE RADIO EN LOS SIGUIENTES LINKS:
http://callenuevayork.blogspot.com
http://carinazamarguilea.blogspot.com
***
"Google Earth", en Berisso, en la foto de la Mansión de los Obreros de la Calle Nueva York.
Un cortecito humorístico-etílico
La Escuela de Arte nos recuerda que...
Les enviamos la información de un taller que se realizará en la escuela de Arte de Berisso para que puedan publicar en la Página.
Se realizará el taller "Tocar Piazzolla" en la Escuela de Arte de Berisso los días miércoles 3 y jueves 4 de Septiembre entre las 10:00hs y las 13:30hs. Con alumnos de música de la escuela Uniacc de Santiago de Chile y alumnos de la Escuela de Arte de Berisso. En el taller se trabajarán obras de Astor Piazzolla y se hará una muestra el día viernes 5 de septiembre a las 17hs en el Auditorio de la Escuela.
En los talleres se trabajará con los alumnos individualmente con un profesor de cada especialidad en sus instrumentos. Después se trabajará el ensamble instrumental y vocal. El objetivo del taller es acercar a los alumnos a la música de Piazzolla a través de sus elementos característicos y promover el encuentro cultural y musical de alumnos provenientes de diferentes medios como son Santiago de Chile y Berisso.
En la muestra también tocarán los profesores del taller: Marcelo Villanueva, Nicolás Cioccini, Tatiana Michailovsky, Daniel Callejas.
Asimismo participarán de "Montevideo y 11"; nuestro programa de radio por DIFUSION 98.1, dos de los organizadores, de Argentina el Prof. Daniel Callejas, y de Chile el Prof. José Ferrera, el jueves 4 de septiembre en nuestro horario habitual de 17:00 a 19:00
Gracias por el permanente apoyo para la Escuela de Arte!
Estamos en contacto y hasta pronto,
Abrazos, Prof. Gerardo Guzman, Director.
Malvinas: el conflicto desde tres ángulos
FM Difusión cumplió 20 años !!!!
Semana del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2008
Dos décadas de aire
En un acto pleno de emotividad que permitió el reencuentro de varios de sus ‘hacedores’, FM Difusión -primera emisora de frecuencia modulada de la ciudad- brindó por sus veinte años de vida. No faltó el recuerdo de los pioneros ni la evocación de momentos que representaron hitos en el ámbito cultural local.
http://www.semanarioelmundo.com.ar/archivo_2008/1099/cultura_1099/cultura_1099_01.htm
Una nueva propuesta de apagón mundial
APAGÓN MUNDIAL EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2008
ESTE APAGÓN SERÁ DE 21:50 A 22:00, A LA MISMA HORA LOCAL DE CADA PAÍS EN TODO EL MUNDO.
On Wednesday, September 17, 2008, I invite people around the world to turn off their lights for ten minutes – from 9:50pm to 10:00pm in their local time zone.
Castellano:Oscuridad mundial: En Septiembre 17, 2008 desde las 21:50 a las 22:00 horas.Se propone apagar todas las luces y si es posible todos los aparatos eléctricos, para que nuestro planeta pueda 'respirar'.Si la respuesta es masiva, la energía que se ahorra puede ser brutal. Solo 10 minutos y vea que pasa. Si estamos 10 minutos en la oscuridad, prendamos una vela y simplemente la miramos y nosotros estaremos respirando y nuestro planeta. Recuerde que la unión hace la fuerza y el Internet puede tener mucho poder y puede ser aun algo más grande.
Pase la noticia, si usted tiene amigos que viven en otros países envíeselo a ellos.
Enviado por Federico Marinari desde Montevideo, Uruguay
La Escuela de Arte nos invita
Con alumnos de música de la escuela Uniacc de Santiago de Chile y alumnos de la Escuela de Arte de Berisso.
En el taller se trabajarán obras de Astor Piazzolla y se hará una muestra el día viernes 5 de septiembre a las 17hs en el Auditorio de la Escuela.
En los talleres se trabajará con los alumnos individualmente con un profesor de cada especialidad en sus instrumentos.
Después se trabajará el ensamble instrumental y vocal.
El objetivo del taller es acercar a los alumnos a la música de Piazzolla a través de sus elementos característicos y promover el encuentro cultural y musical de alumnos provenientes de diferentes medios como son Santiago de Chile y Berisso.
En la muestra también tocarán los profesores del taller: Marcelo Villanueva, Nicolás Cioccini, Tatiana Michailovsky, Daniel Callejas.
Asimismo participarán de "Montevideo y 11"; nuestro programa de radio por DIFUSION 98.1, dos de los organizadores, de Argentina el Prof. Daniel Callejas, y de Chile el Prof. José Ferrera, el jueves 4 de septiembre en nuestro horario habitual de 17:00 a 19:00.
Gracias por el permanente apoyo para la Escuela de Arte!
Estamos en contacto y hasta pronto,
Abrazos, Prof. Gerardo Guzman, Director.
Rocambole en "Montevideo y 11"
ESTE PROXIMO JUEVES 28 DE AGOSTO EN EL PROGRAMA N° 130
CERRAMOS NUESTRO “MES ANIVERSARIO”
CON LA PRESENCIA EN NUESTROS ESTUDIOS DEL ARTISTA PLASTICO:
ROCAMBOLE
El Licenciado RICARDO "MONO" COHEN, También ex-Docente de nuestra Escuela
Cupo Generacional: ¿te interesa el proyecto?
"Cuando las convicciones son profundas, cuando se dejan otros caminos recorridos con cierto éxito, y por tanto la incursión política no se constituye en el manotazo del ahogado, o en el sendero sin retorno de algún holgazán con sólo historia familiar...
Cuando los haberes se consiguen desde lo bien habido y no sólo desde la perorata, totalmente cuestionable de la acción militante...
Cuando hacer política se traduce en la concreción, tanto teórica como práctica de iniciativas transformadoras para la sociedad y no en el mero e inercial acto de comer bizcochitos, ricos en grasas saturadas, a lado del mandamás de turno...
Cuando al final del día se piensa en que ha hecho uno para aportar a su comunidad, por más que los zapatos sean viejos y el pantalón no sea de marca...
Cuando se siente en la sangre que llegar no significa ocupar un cargo para comprarse el auto o cambiarlo, sino cumplir objetivos para la generalidad...
Cuando se huele desde lejos el aquiescente aroma de la coherencia de acción y la contundencia de los pensamientos y no el hedor del oportunismo combinado con el nauseabundo individualismo...
Cuando el vuelo transoceánico de bandadas de palomas nos hacen ver que todo es posible y nos aborrece el pérfido andar rastrero de serpientes egoístas al acecho...
Cuando un rock o una canción contestataria nos moviliza y los actos plagados de formalismos y de caretas de traje, vacíos de contenidos y de moral, nos dan náuseas...
Cuando nos sentimos más padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado...
Cuando todo esto ocurre, muy pocas cosas nos pueden preocupar, por más que el corto plazo, este abotagado de pelafustanes que se la llevan, por creerse más vivos o por hacer culto de estar en el momento justo, con el capanga indicado, estrellas fugaces de poca monta que caerán tan rápido como han subido, decrépitos de espíritu que se vanaglorian del supuesto éxito del hoy, que será la condena en sus hijos, en el mañana.-
El Cupo Generacional, proyecto destinado a reformar la política y la sociedad, para que los menores de 40 años, tengan un espacio por ley en las listas electorales y en todos los ámbitos de la vida civil, se presenta en la Cámara de Diputados de la Nación, este Jueves 28 de Agosto, a las 16.00hs, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Riobamba 25"
Confirma Tu presencia
011-6310-7104
011-15-57215572
03783-15702574
0223-15-5162365
www.cupogeneracional.com.ar
AGENCIA DE COMUNICACION RODOLFO WALSH